En la actualidad, Colombia enfrenta un gran reto, pues, para prestar servicios de salud con calidad, es necesario garantizar el acceso, oportunidad y continuidad en la prestación de los servicios de salud, con el fin, de lograr la satisfacción de los usuarios e impactar positivamente la salud de la población.
Las tecnologías de información y la comunicación en el sector salud, además de ser complejas por su naturaleza interdisciplinaria, abarcan diversas áreas del conocimiento científico y social. Su aplicación ha generado nuevos dominios conceptuales como Telesalud y Telemedicina, eSalud etc, las cuales deben ser abordados por los distintos profesionales del campo de la rehabilitación y administrativos con el fin de gestionar e implementar proyectos en Telerehabilitación.
El desarrollo e implementación de la Telerehabilitación, constituye un factor estratégico para los servicios de salud y asociados al sector, pues, además de ser una propuesta innovadora, promueve la investigación y la creación de nuevas formas de hacer rehabilitación, respondiendo a una necesidad real de los usuarios, sus familias, y la sociedad.
La Fundación IDEAL® para la rehabilitación integral Julio H. Calonje, realizará un proceso de formación mixto que incluye un curso introductorio virtual y un curso de profundización presencial.
En el Curso No.1 Modalidad Virtual Asincrónica. Se desarrollarán los diferentes elementos conceptuales introductorios de las Unidades Temáticas: 1) Telesalud – Telemedicina; 2) Telerehabilitación: perspectiva tendencias y posturas institucionales;3) Telerehabilitación®
y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR; 4) Práctica Profesional y Aspectos Legales en la Telerehabilitación®. Intensidad 10 horas.
En el Curso No.2 Modalidad Virtual Sincrónica. Se desarrollarán los diferentes elementos conceptuales de las Unidades Temáticas: 1) Telesalud – Telemedicina; 2) Telerehabilitación: perspectiva tendencias y posturas institucionales;3) Telerehabilitación®
y Centros Comunitarios de Rehabilitación-CCR; 4) Práctica Profesional y Aspectos Legales en la Telerehabilitación® y desarrollo del Proyecto Guiado. Intensidad 10 horas.
Las estrategias de aprendizaje del curso se orientan a favorecer la autorreflexión y el trabajo colaborativo y autónomo de las/los participantes para el logro de los propósitos de formación.